Desde el respeto y la pasión, acompaño a personas (de todas las edades) a conectar con la vibración que pone en marcha el lenguaje artistico, investigo como potenciarlo en la escuela, y me entrego a hablarlo dando forma y color a mis ideas y las de quienes me lo pidan.
Creo que expresarnos con el lenguaje artístico y plástico nos ayuda a digerir y comunicar movimientos internos sutiles y muy íntimos.
Hay que despertar en la escuela actual de una educación artística, respetuosa, sugerente, alentadora, que fomente el ingenio y que acoja el error. Dónde en definitiva, el papel creativo lo ocupe el niño, protagonista de su camino y sus descubrimientos.
También hace falta que todas las personas nos entendamos como seres potencialmente creativos. Distinguiendo entre obra de arte y expresión artística, comprender que conectar con el lenguaje plástico de un mismo enriquece nuestros procesos personales más allá de la capacidad de generar un producto bonito.
Colaboro con la facutad de magisterio de la UAB y diferentes CRP de Cataluña ( también trabajo por libre). Imparto cursos vivenciales a docentes para abrir las puertas a la reflexión. Tengo como objetivo desbloquear una disciplina que, a veces, ocupa un lugar incómodo o demasiado ligero en el currículum y ofrecer recursos concretos, para diseñar una propuesta educativa del arte, que despierte el lenguaje artístico de los niños de una manera real.
Desde el grado de artes de la UOC y en cursillos concretos, acompaño a los estudiantes de arte, profundizando en su propio lenguaje, exponiendo conceptos básicos del dibujo y la pintura que trabajen la mirada y el oficio. Procurando desbloquear pulsiones, y desnudar los procesos creativos de las muletas que distraen a los artistas de su expresión genuina.
Creo en la belleza como generadora de impulsos sugerentes que nos nutren. Ofrezco mi oficio para il·lustrar ideas por encargo , generando productos artísticos sinceros y estimulantes.
Creo que expresarnos con el lenguaje artístico y plástico nos ayuda a digerir y comunicar movimientos internos sutiles y muy íntimos.
Hay que despertar en la escuela actual de una educación artística, respetuosa, sugerente, alentadora, que fomente el ingenio y que acoja el error. Dónde en definitiva, el papel creativo lo ocupe el niño, protagonista de su camino y sus descubrimientos.
También hace falta que todas las personas nos entendamos como seres potencialmente creativos. Distinguiendo entre obra de arte y expresión artística, comprender que conectar con el lenguaje plástico de un mismo enriquece nuestros procesos personales más allá de la capacidad de generar un producto bonito.
Colaboro con la facutad de magisterio de la UAB y diferentes CRP de Cataluña ( también trabajo por libre). Imparto cursos vivenciales a docentes para abrir las puertas a la reflexión. Tengo como objetivo desbloquear una disciplina que, a veces, ocupa un lugar incómodo o demasiado ligero en el currículum y ofrecer recursos concretos, para diseñar una propuesta educativa del arte, que despierte el lenguaje artístico de los niños de una manera real.
Desde el grado de artes de la UOC y en cursillos concretos, acompaño a los estudiantes de arte, profundizando en su propio lenguaje, exponiendo conceptos básicos del dibujo y la pintura que trabajen la mirada y el oficio. Procurando desbloquear pulsiones, y desnudar los procesos creativos de las muletas que distraen a los artistas de su expresión genuina.
Creo en la belleza como generadora de impulsos sugerentes que nos nutren. Ofrezco mi oficio para il·lustrar ideas por encargo , generando productos artísticos sinceros y estimulantes.